COLOMBIA, El PAÍS DE LOS CAMBIOS, PERO EN LOS ESLOGAN Y SIGLAS NADA MÁS
Colombia no es ajena a la práctica politiquera que, entre otras idioteces, son las formas de convencer al público o, por lo menos, de distinguirse de los antecesores y contrincantes: usando frases, eslóganes que resumen la intención supuesta, que recoge la realidad de...
Comunicado Público sobre la represión y el desalojo de campesinado recuperador de tierras en Cajibío, Cauca
El día 10 de julio de 2025, un operativo de 290 oficiales de la "Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden" (UNDMO, por si siglas pero no son más que el antiguo ESMAD con el mismo operar y diferente orden) y 700 integrantes de la fuerza pública, más trabajadores de...
Comunicado del Comité de Integración del Macizo Colombiano ante Crisis Humanitaria
El Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA) ha publicado hoy un comunicado advirtiendo sobre la inminente crisis humanitaria, zozobra comunitaria y muerte que amenaza a comunidades y pobladores de los municipios y territorios del macizo caucano. En este...
Nuestra solidaridad está con el pueblo panameño
Desde el Coordinador Nacional Agrario (CNA) y el Congreso de los Pueblos, saludamos y respaldamos las luchas y resistencia de los movimientos sociales de Panamá. Sindicatos, obreros, docentes, jóvenes, estudiantes, mujeres, indígenas, gremios y pueblo en general...
Conclusiones de la Misión de Verificación de Derechos Humanos en Cajibío, Cauca
El origen del conflicto por la tierra en el municipio de Cajibío (Cauca) está estrechamente ligado con el acaparamiento de tierras que ha hecho hace casi 50 años la multinacional Smurfit Westrock y se profundiza con las relaciones que esta empresa tiene con actores...
Cartilla de Derechos Humanos en memoria de las víctimas de crímenes de Estado y el proceso genocida en Colombia
Esta cartilla se diseñó en el marco del trabajo de Derechos Humanos que hacemos como Coordinador Nacional Agrario (CNA), cumpliendo con el mandato de nuestra VII Asamblea Nacional, realizada en noviembre de 2021. El objetivo general de esta cartilla es profundizar...
Pasos para la formalización de los TECAM ante la Agencia Nacional de Tierras
Con la aprobación del Decreto 0780 de 2024, los Territorios Campesinos Agroalimentarios tiene la posibilidad y el derecho de ser reconocidos por el Estado. Este reconocimiento tiene unos pasos burocráticos a seguir. Para que todas y todos los campesinos conozcan un...
Comunicado Público: Aumenta el señalamiento y la criminalización por parte del Estado contra los liderazgos sociales
Bogotá, 24 de abril de 2025 Comunicado Público Aumenta el señalamiento y la criminalización por parte del Estado contra los liderazgos sociales, y con ello se pone en riesgo la vida de las y los defensores de Derechos Humanos en el país La Secretaría de Derechos...
Respuesta a la Columna de José Félix Lafaurie “Indígenas y Campesinos ¿Un nuevo Poder?”
Por Luis Fernando Lara, del proceso Integración Campesina del Cesar La reciente columna de José Félix Lafaurie revela un intento alarmante de deslegitimar y criminalizar las luchas campesinas y el derecho a la organización de las comunidades rurales en Colombia. En un...