29 de enero de 2025

Desde el Coordinador Nacional Agrario de Colombia (CNA), enviamos un saludo de resistencia al campesinado del Catatumbo. Nos unimos al llamado de respeto a la población no combatiente ni comprometida con el plan de aniquilamiento del movimiento social y político. Este es un plan dirigido por el imperio y ejecutado por la derecha colombiana. Al Gobierno Nacional, lo exhortamos a adoptar medidas que superen las causas estructurales del conflicto social, que han escalado a un conflicto armado en Colombia.

Los acontecimientos de hoy en el Catatumbo no son hechos aislados ni territoriales focalizados, son el diario vivir de las comunidades en todo el país, producto de la política de Estado que adopta los intereses del capital, masacra los derechos de los pueblos para su aplicación y culpa a terceros de la degradación del conflicto incluida la violencia.

Se necesita vivir en los territorios para saber lo que realmente pasa día a día, conocer los factores y caracterizar a los actores en confrontación. Lo demás son bocinas que los grandes medios de comunicación utilizan para generar una matriz y tratar de confundir la opinión, pero su verdadero interés es usar otro de los instrumentos para esconder las raíces del conflicto histórico que azota la nación.

El gobierno actual se vuelve a equivocar en su política de paz. Adopta estrategias obsoletas en las mesas de diálogos y aplica la fuerza para intentar lo que en más de medio siglo no ha alcanzado ningún gobierno, por salvaje que haya sido. Al contrario, se exacerba la confrontación armada y se perpetua el conflicto con las consecuencias conocidas.

Declarar un estado de Conmoción Interior en un territorio cualquiera de este país es igual que declararles la guerra directa a sus pueblos, que por años han estado condenados al abandono. Es abrir la puerta a las fieras sedientas de represión para que actúen a su antojo. La única salida que plantea el Gobierno es ir detrás de ese desastre, curando heridas con miniproyectos económicos que se quedarán en manos de intermediarios y burocracia. Mediante la Conmoción Interior, los pueblos terminan utilizados, revictimizados y las causas históricas del conflicto siguen intactas.

Seguimos afrontando el ultraje, la discriminación, el señalamiento y demás formas de violación a los derechos por parte del imperio. Ni el Estado ni el Gobierno sientan posición en defensa de su pueblo. Mientras, se abren las puertas de la Amazonia, el Pacífico, se fortalece la intromisión interna y se adopta el discurso contra Venezuela (verdadero interés del imperio hoy), como si los problemas nuestros fueran mínimos.

Por estas y demás razones, llamamos al pueblo colombiano a cerrar filas contra este tipo de actuaciones y a seguir conquistando nuestra soberanía, autonomía y poder popular con la herramienta que sigue más vigente que nunca: el diálogo, la organización, la unidad, la construcción de poder popular y la movilización.

¡Por la Defensa y Recuperación del Campo Colombiano, Vida Digna y Soberanía Popular!

Comité Ejecutivo Nacional
Coordinador Nacional Agrario

Puede descargar el texto aquí: