El 23 de febrero de 2022, tembló la tierra en Santa Rosa del Sur (Departamento de Bolívar). La noche antes, a pocas horas de ahí (en Puerto Oculto, Departamento de Cesar), paramilitares habían asesinado a dos líderes sociales de la Región de los Dos Ríos: Teófilo Acuña y Jorge Tafur.
Teo y Tafur eran hijos del Sur de Bolívar, y ahí aprendieron el amor por el territorio. Teo decía que quería que el campo colombiano fuera para la vida, no para la guerra. Por eso tembló en Santa Rosa, porque hasta la tierra se dolió con estos viles hechos.
Como decían Teo y Tafur cuando querían contarle algo a uno, “Dos cositas y un tinto”: estos asesinatos se enmarcaron en un contexto de hostigamiento y violencia en la región, y en todo el país, contra líderes y lideresas sociales que defienden la tierra, el territorio y los derechos de los campesinos. Ese contexto nos llevó a declararnos en #EmergenciaHumanitaria ese mismo año. Por desgracia, ese contexto no ha cambiado.
Como Coordinador Nacional Agrario, en memoria de Teo y Tafur y de tantas otras y otros compañeros, seguimos exigiendo el Desmonte del Paramilitarismo YA.
La fuerza de Teo y Tafur hoy nos acompañan. Nuestra decisión de luchar por la tierra y el territorio, y la construcción de Poder Popular, siguen más fuertes que nunca. Hemos avanzado en la declaración de Territorios Campesinos Agroalimentarios y también en la defensa y recuperación del campo colombiano.
A tres años de su partida física, conmemoramos la vida y lucha de Teo y Tafur y ratificamos nuestro compromiso con la libertad, con la soberanía alimentaria, con la vida digna y con seguir construyendo junto a otras organizaciones sociales del país y la región para que el campo sea para la vida y no para la guerra.