El Territorio Campesino Agroalimentario (TECAM) de Cajibío es un territorio discontinuo que integra Juntas de Acción Comunal veredales, asociaciones sociales, campesinas, gremiales y de víctimas, ubicadas en los corregimientos de Campo Alegre, El Rosario, La Capilla, Casas Bajas, Zona Centro, La Venta y El Túnel; es decir, cerca del 20 % del área total del municipio. Sus principales cuencas hidrográficas son: río Palacé, río Urbío y río Cajibío, los tres tributarios del río Cauca.
La población del TECAM es de aproximadamente 3.921 personas, lo que corresponde al 8,7 % de la población total del municipio. Sus habitantes son campesinas y campesinos dedicados principalmente a la agricultura familiar, campesina y comunitaria, cuyos cultivos más representativos son la caña panelera, el café y la cría de animales.
Tiene el objetivo de trabajar en cuatro ejes, que son transversales a su Plan de Vida Digna: Agroecología en manos campesinas, enfoque de género, complementariedad generacional y democracia comunitaria.
Con el objetivo de realizar pedagogía en el territorio, las y los campesinos de este TECAM han construido la siguiente cartilla, que compartimos en nuestras páginas para que también sirva de insumo al campesinado de todo el país, en la construcción de la Reforma Agraria Integral y Popular.
Puede descargar la Cartilla en el siguiente enlace:
